Muchas personas nos escriben para preguntarnos cómo actuar ante un posible caso de ansiedad por separación o hiperapego en perros. Esta es una afectación muy compleja que se presenta cuando la mascota no puede estar tranquila lejos de su dueño y por ende, desarrolla comportamientos extremos como ladrar excesivamente, destrozar objetos, hacer sus heces dentro del hogar e incluso comerlas.
Si es el caso de tu peludo, te invitamos a leer este post y conocer cuáles pueden ser las razones y sobre todo, cómo poder remediar la situación. Además puedes contarnos tu experiencia a través de nuestras redes sociales y compartir los trucos que te han funcionado con tu mascota.
Lee mas acerca de: Coprofagia en perros, ¿cómo evitar que mi perro se coma sus heces?

Qué es la ansiedad por separación en perros
La ansiedad por separación es el estado de estrés que vive el perro cuando no tiene cerca a su propietario o siente que este no le presta la atención suficiente. Este estado no ocurre porque el animal sienta una dependencia hacia su humano, sino porque le cuesta mucho gestionar la soledad y la separación de su dueño.
En este sentido, la mascota siente que todo su mundo gira alrededor de su amo porque es su figura de seguridad, el que le brinda protección, atención y cuidado a través de un vínculo de apego dependiente. Cuando esa figura de protección se ausenta y el can no ha aprendido a sobrellevar esta situación, es cuando aparece el estrés, el miedo, la frustración y la ansiedad, haciendo que presente una serie de síntomas y comportamientos indeseados.
Lee mas sobre: La agresividad en los perros

Síntomas de la ansiedad por separación en perros
Los síntomas más evidentes de un trastorno de ansiedad por separación en perros son:
Daños a su entorno: es uno de los síntomas más frecuentes y sucede cuando después de la separación, el perro destroza puertas, ventanas, muebles, zapatos, a fin de llamar la atención o liberar el estrés que produce la separación.
Exceso de ruido: ladridos constantes, lloriqueos e incluso aullidos permanentes.
Lee mas acerca de: ¿Por qué el Pastor belga no es una raza para cualquier persona?
Heces cuando y donde no debe: el perro orina y defeca dentro de la vivienda, incluso cuando se le ha dado oportunidad de hacer sus necesidades en la calle. Normalmente las heces son blandas y tienen aspecto de diarrea.

¿Cómo manejar la ansiedad por separación en perros?
Aunque es un trastorno muy frecuente, lo bueno es que existen posibilidades de tratamiento que giran alrededor de dos posibilidades:
- Terapia de modificación de conducta: es necesario proporcionarle estimulación física y mental para bajar sus niveles de ansiedad. Lo más recomendable es saludar de forma tranquila y calmada, de manera que el perro entienda que ya lo hemos visto y que no necesita reclamar más nuestra atención.
Lee mas sobre: ¿Por qué el Pastor belga no es una raza para cualquier persona?
También es aconsejable hacer varias pequeñas salidas al día para que el perro entre en un proceso de adaptabilidad, evitar las despedidas muy afectuosas o extensas, evitar regresar a casa ante los constantes lloridos y ladridos, en lo posible dejarlo acompañado para que no sienta tanto tu ausencia, adaptar más espacios de juego y entretenimiento, entre otras acciones que deberán ser acompañadas por un experto en conductas y educación canina.
- Terapia con psicofármacos: El uso de fármacos o feromonas sintéticas pueden ayudar a acelerar el proceso de recuperación debido a que reducen temporalmente el estrés del perro. De esta forma, permiten trabajar mucho mejor en la causa del problema y en los síntomas.
Recuerda que bajo ninguna circunstancia debes proporcionar medicamentos sin la orientación de tu veterinario.
Lee mas acerca de: Comandos cortos para el aprendizaje de los perros
Si tu perro sufre de estrés por separación, en Entrecaninos te podemos ayudar. Contamos con servicio de adiestramiento, local y a domicilio, educación canina y acompañamiento para dueños. ¡No estás solo! Consulta con nosotros y te apoyaremos para eliminar o controlar el estrés por separación de tu peludo. Escríbenos: 3134319916.
Otros artículos
Uso de correa en perros: ¿Cómo lograr que tu perro camine correctamente con correa?
El uso de la correa en perros es esencial para [...]
Ladrido excesivo en perros: ¿Cómo detenerlo?
El ladrido excesivo en perros puede ser una situación frustrante [...]
Guía completa para entrenar a un perro de servicio: Tareas, tipos y beneficios
El entrenamiento de un perro de servicio es un proceso [...]
¿Es mejor darle alimento BARF o croquetas a mi perro?
La alimentación de nuestros perros es algo sumamente importante [...]
¿Se le puede dar leche a los perros?
La alimentación en los perros en uno de los [...]
Esquema de vacunación para tu perro
Las vacunas, al igual que en humanos, son fundamentales [...]