Asesorías online       ★      Conferencias de Educación canina        ★      Establecimiento o modificación de conductas     ★      Programa de clases dirigidas        ★       Adiestramiento canino       ★      Shows caninos        ★Asesorías online       ★      Conferencias de Educación canina        ★      Establecimiento o modificación de conductas     ★      Programa de clases dirigidas        ★       Adiestramiento canino       ★      Shows caninos        ★

¿Cómo integrar un nuevo cachorro en casa?

By |Categories: Mascotas|Last Updated: 23/06/2022|

Integrar a una nueva mascota al hogar es una elección que muchas personas han meditado en algún momento de la vida, pues un perro o gato puede cambiarte la vida. Los cachorros que llegan a casa conllevan un gran compromiso, responsabilidad y afecto para que todo pueda darse de la mejor manera.

Si has decidido tener un nuevo cachorro en casa debes tener en cuenta los diferentes aspectos que hacen parte de tener una mascota, su cuidado y educación. Muchas veces nos limitamos en no tener un cachorro precisamente por estos factores, sin embargo, no tiene que ser un proceso complicado.

Por eso, hoy queremos brindarte algunas recomendaciones importantes para que puedas incluir a un nuevo miembro a la familia.

Lee mas acerca de: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los perros?

Recomendaciones antes de integrar un nuevo cachorro a casa:

Es importante que revises todo el panorama antes de traer un nuevo cachorro a casa y evalúes tus condiciones para tenerlo. No sólo es integrarlo de un día para otro, hay ciertas cosas que se deben hacer antes de su llegada.

Lo primero, es identificar a un veterinario de confianza, esto permitirá que cuando traigas a tu nuevo cachorro a casa ya haya sido revisado por un médico veterinario el cual va a asegurar que tu nueva mascota esté en el mejor estado de salud y se inicie el proceso de vacunación, el cual es muy importante.

Asegúrate previamente de conseguir todo lo que tu nuevo cachorro necesitará, como una cama, unos juguetes o snacks que pueden satisfacer su necesidad de morder y masticar, ya que está en una etapa muy inquieta y por supuesto, comprar una comida de calidad, especial para su raza, edad o por si presenta una condición especial. Esto logrará que una vez el cachorro llegue, identifique sus propias cosas y se vaya adaptando al nuevo espacio.

También es esencial que te informes acerca de cómo integrarlo a su nueva vida, la socialización con adultos, niños y demás perros es muy importante, así que debes incluirlo gradualmente.

Recomendaciones cuando llega un nuevo cachorro a casa:

Una vez has tomado la decisión de incluir un nuevo cachorro a casa y te has capacitado desde antes para traerlo el proceso apenas empieza. Cuando ya lo integras en el que será su entorno y con quienes serán su familia, también deberás encargarte de hacer ciertas cosas para que su proceso de adaptación sea más fácil y rápido, tanto para él como para ti como su dueño.

Lee mas sobre: ¿Por qué no se debe humanizar a los perros?

Identifica a tu cachorro: Cuando ya tengas a tu nuevo cachorro en casa, asegúrate de colocarle una placa de identificación o puedes también colocarle un microchip. Esta es una herramienta muy útil ya que los cachorros suelen ser muy inquietos y escapistas y puede presentarse una emergencia.

Proceso de socialización del nuevo cachorro: Esta es una de las tareas más importantes, pues entre más explore, conozca e identifique los espacios y a las demás personas, mejor será el comportamiento del cachorro.

Es muy oportuno llevarlo a lugares públicos, que algún desconocido pueda tocarlo o que los niños puedan acercarse, esto para que vaya adquiriendo una buena asociación con todo el mundo exterior y más adelante no tenga comportamientos fuertes en su carácter como ser muy miedoso o bravo. Vale aclarar, que todo esto debe realizarse de manera gradual y sin presionar al cachorro, además de hacerlo en la medida de sus posibilidades y cuando ya cuente con todo su esquema de vacunas.

También pueden funcionar los paseos en carro, que identifique el sonido de otros vehículos, que experimente el sonido de la lluvia o los truenos, conocer niños de todas las edades o personas adultas mayores, esto para que cuando crezca no tenga ninguna reacción negativa.

Para que aprenda a reconocer que su nuevo hogar es un lugar seguro, puedes intentar dejarlo solo. Puede ser difícil al principio, por lo que no está acostumbrado, pero funcionará con el tiempo. Si lo dejas solo durante breves periodos de tiempo y aumentas el tiempo gradualmente, hasta que logre quedarse toda una tarde o una mañana solo sin llorar o ladrar, el cachorro se habrá familiarizado con su entorno.

Para hacer que funcione sin que el perro se estrese demasiado, puedes dejar juguetes o comida escondida para que pueda distraerse.

Lee mas acerca de: Todo lo que debes saber acerca del celo en las perras

Adiestramiento para el nuevo cachorro: Esta es una tarea esencial si vas a tener un cachorro de cierta raza en específico o de cierto tamaño y es un proceso que te beneficiará tanto a ti como dueño, como a la nueva mascota, pues desarrollará ciertas cualidades para que tenga un buen comportamiento.

Iniciar el adiestramiento cuando el perro aún es cachorro es muy pertinente, pues permite que aprenda conductas desde temprana edad y será más fácil para todos. La enseñanza a través de diferentes comandos y con juguetes puede funcionar en cachorros, pues pueden aprender mediante la estimulación y el juego.

Visitas periódicas del cachorro al veterinario: Cuando los perros están cachorros es cuando más visitan al veterinario, para sus controles, su esquema de vacunación o sus baños. Por eso, es importante que él este familiarizado con este entorno y sea receptivo al tacto del médico e incluso a todo el lugar, esto ayudará a que sus experiencias sean menos estresantes o traumáticas.

Lee mas sobre:Diferencias entre adiestramiento y etología canina

Por último, recuerda tener paciencia en el proceso. Un nuevo cachorro tarda en adaptarse un par de semanas, sin embargo, esto también dependerá de tu compromiso como dueño, el adiestramiento que se le otorgue y las herramientas que utilices para enseñarle a tu nueva mascota; además también puede variar según la raza, la edad en la que llegue a casa y el temperamento que tenga tu cachorro.

En Entrecaninos te brindamos estas recomendaciones que te ayudarán en el proceso de adaptación e integración de tu nuevo cachorro. Recuerda que también contamos con guardería canina y adiestramiento para cachorros y perros adultos. Contáctanos: 3134319916. Tenemos la experiencia y el mejor espacio para tu nuevo compañero.

Otros artículos

post comments

  1. Natalia 13/07/2022 at 4:40 PM - Reply

    Gracias a este artículo logré que mí cachorro se adaptara con mí perro actual. Gracias a Entrecaninos.

Ir a Arriba