Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un aspecto muy importante, no sólo por el aspecto de nuestros perros, sino porque de ello también depende la salud de ellos.
Que tu perro este siempre limpio y aseado no debe ser un esfuerzo, tampoco tiene que ser muy costoso. Se pueden incorporar diferentes hábitos cotidianos que aseguren que tu perro mantenga una adecuada higiene.
En este artículo podrás conocer cómo puedes mantener la higiene de tu perro y así asegurar la salud de él, y de todos los que conviven con la mascota.
Lee mas acerca de: ¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
¿Cómo mantener la limpieza e higiene de mi perro?
Como ya lo mencionamos, mantener a tu perro limpio no tiene que ser difícil, tampoco tienes que dejarles la tarea a otros. Con que incluyas diferentes actividades en tu rutina, bastará para que tu perro luzca y se sienta muy bien.
Baño: Bañar a nuestros perros es una de las cosas primordiales en su rutina de higiene. Para algunos perros el baño puede ser más fácil que para otros, sin embargo, depende de sus dueños que se realice periódicamente para garantizar la higiene.
Lee mas sobre: ¿Cómo y cada cuánto se debe bañar a los perros?
No solo bañar a tu perro es importante, es esencial hacerlo de la manera adecuada. Lo primero es escoger los elementos adecuados e indicados especialmente para tu mascota, como el shampoo o el jabón. Esto para poder brindarle a él el cuidado que merece y que no vaya a generar afectaciones en su pelaje o su piel.

En cuanto al agua, puede que en zonas muy frías o para perros con poco pelo sea difícil bañarlo con agua muy helada, sin embargo, es recomendable que, si deseas bañar a tu perro con agua caliente, esta tampoco lo sea demasiado. Puedes emplear agua tibia que no supere la temperatura corporal de tu perro.
En cuanto a la periodicidad del baño en tus perros, lo recomendable es que sea una vez al mes si la mascota es de pelo largo, si por el contrario tu perro tiene el pelo corto puedes bañarlo una vez cada dos meses.
Lee mas acerca de: ¿Qué es un golpe de calor en perros y cómo evitarlo?
Por último, debes asegurarte de secarlo muy bien, esto para evitar la generación de hongos o que después del baño quede oliendo a húmedo. Para eso debes usar una toalla o dos si es necesario para garantizar que se seque por completo, también puedes ayudarte con un secador o regalándole un baño de sol a tu perro.
Limpieza de oídos y dientes: Estos son dos factores muy importantes a la hora de limpiar a nuestros perros. Debes tener en cuenta que no sólo el baño es suficiente, debes complementar este paso cuidando los oídos y dientes de tu mascota.
Lee mas sobre: ¿Cómo integrar un nuevo cachorro en casa?
Limpiar los oídos también es importante, sobre todo porque así ayudarás a prevenir o evitar enfermedades auditivas. Para perros con orejas muy grandes, lo recomendado es hacerlo una vez por semana, para perros con orejas muy cortas puede ser cada 15 días.

Puedes limpiar los oídos de tu peludo con una gasa seca y limpia, asegurándote de no dejar ningún residuo adentro. Si consideras que es mejor asesorarte de tu veterinario, también lo puedes hacer, además, existen productos especiales para la limpieza de esta zona que pueden complementar.
En cuanto a la higiene bucal, no sólo es importante limpiar los dientes por su estética, sino también para evitar enfermedades en su boca que pueden desencadenar la perdida de piezas dentales.
Lee mas acerca de: ¿Por qué no se debe humanizar a los perros?
Además del mal aliento, al cepillar los dientes de nuestros perros también prevenir infecciones y dolencias en su boca. Para ello, puedes comprar cepillos dentales especiales para perros, estos son más fáciles de manejar y asegurarán una correcta limpieza dental y podrás hacerlo una o dos veces por semana.
También puedes complementar el cepillado dental con snacks especiales para la dentadura de tu mascota.
Lee mas sobre: Todo lo que debes saber acerca del celo en las perras
Limpia sus ojos periódicamente: Algunos perros son más propensos a producir “lagañas” que otros, sin embargo, para todos los perros es importante mantener la zona de los ojos limpia. Para ello, puedes usar una gasa húmeda con agua tibia y pasarla suavemente por sus ojos para retirar el exceso de lagañas. Esto hará que disminuyas la aparición de alguna conjuntivitis.

Corte y peinado del pelo: Cuidar adecuadamente el pelo de nuestras mascotas también es importante, sobre todo en perros con pelo largo. Peinarlo y cortarlo periódicamente es esencial para mantenerlo aseado y con buen aspecto.
Para el corte de pelo de tu mascota lo más indicado es que acudas a peluqueros caninos que tengan la experiencia para hacerlo. Sin embargo, para el cepillado puedes realizarlo tú mismo diariamente, para eliminar toda la suciedad acumulada en él.
Lee mas acerca de: Diferencias entre adiestramiento y etología canina
Por último, otros aspectos importantes para mantener la limpieza e higiene en tu perro, son: Limpiar con pañitos especiales sus patas luego de cada salida. También mantener sus cosas personales limpias, como correa, cama, cobija, juguetes, esto ayudará a prolongar el aseo de tu perro.
Si deseas conocer más acera de este u otros temas puedes encontrar más artículos de interés en https://entrecaninos.co/ o puedes comunicarte a nuestra línea de atención: 313 4319916.
.
Otros artículos
Uso de correa en perros: ¿Cómo lograr que tu perro camine correctamente con correa?
El uso de la correa en perros es esencial para [...]
Ladrido excesivo en perros: ¿Cómo detenerlo?
El ladrido excesivo en perros puede ser una situación frustrante [...]
Guía completa para entrenar a un perro de servicio: Tareas, tipos y beneficios
El entrenamiento de un perro de servicio es un proceso [...]
¿Es mejor darle alimento BARF o croquetas a mi perro?
La alimentación de nuestros perros es algo sumamente importante [...]
¿Se le puede dar leche a los perros?
La alimentación en los perros en uno de los [...]
Esquema de vacunación para tu perro
Las vacunas, al igual que en humanos, son fundamentales [...]