La coprofagia consiste en el hábito de comer heces o popó ya sean propias o de otro animal. Para algunos dueños, este comportamiento es repulsivo y lo relacionan con bacterias, enfermedades, suciedad, y en general, con una conducta errática y de desobediencia, pero ¿A qué se debe y cuáles pueden ser las posibles soluciones para que tu perro deje de comer sus heces?
Lee mas acerca de: La agresividad en los perros

¿Por qué los perros comen popo?
Aunque no hay una razón específica porque cada canino vive y tiene condiciones diferentes, los motivos más usuales para que lo hagan, son:
Evitar regaños: Así es, en algunos casos, cuando tu mascota sabe que hizo sus necesidades en un lugar inadecuado y prevé un regaño, puede optar por comerlo. La intención es hacerlo “desaparecer” de la vista de sus propietarios y evitar un posible castigo, sobre todo si ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Estrés: Cuando el perro maneja altos niveles de estrés y ansiedad, bien sea por separación, maltrato, miedos, incapacidad de adaptarse, entre otras razones, también influyen en la aparición y mantenimiento en el tiempo de la coprofagia.
Lee mas sobre: ¿Por qué el Pastor belga no es una raza para cualquier persona?
Aburrimiento: la soledad y la falta de interacción con el propietario y estimulación ambiental, pueden estar en la raíz del problema. Simplemente el perro se come su caca para entretenerse. A veces hasta juega con ella antes de ingerirla.
Falta de higiene: Si el perro se encuentra en un entorno sucio, con muchas heces a su alrededor, puede sentirse abrumado y su “remedio” es empezar a consumir las heces a fin de no sentirse perturbado por el exceso de la misma.
Lee mas acerca de: Comandos cortos para el aprendizaje de los perros
Curiosidad: esto ocurre, sobre todo, cuando están cachorros, pues al igual que los niños, hay una etapa de exploración en donde quieren saber a qué huele y sabe todo lo que está a su alrededor.
Por problemas médicos o nutricionales: Tu mascota podría pensar que las heces de otras especies o las suyas propias son ricas en proteínas por lo que, a su modo de ver, es alimento. Ante cualquier situación, es mejor consultar con tu veterinario para evitar empeorar la situación.

Enfermedades que pueden causar la coprofagia canina
El riesgo más latente es que ingieran los excrementos de otro perro que pueda tener alguna enfermedad parasitaria o viral, sin embargo, existen otras afectaciones como:
– La insuficiencia pancreática exocrina (suele ser la más frecuente).
– Parasitosis intestinal.
– Síndrome de malabsorción.
– Infecciones intestinales.
– Diabetes mellitus.
– Hiperadrenocorticismo.
– Otras causas intestinales o digestivas.
Lee mas sobre: ¿Qué es la filogenia y ontogenia canina?

¿Cómo evitar que mi perro se coma sus heces?
Lo primero es acudir a tu veterinario y que explore al animal, así podemos ver si la causa es médica o comportamental. Sin embargo, algunas pautas pueden ser:
- Aumentar su contacto social, tanto con su dueño como con otros perros y animales.
- Paseos más largos y numerosos. Los mantendrá distraídos y enérgicos.
- Comprar juguetes rellenables, en caso de ser estrés les ayudará a liberar cierta tensión y encontrar un contenido que le pueda aportar a nivel nutricional.
- Limpiar rápido las heces. Esto evitará que tenga oportunidad de comerlas, hay que estar atentos a su comportamiento y actuar de manera inmediata.
- Que no tenga acceso a areneros de gatos o de otros perros poniendo barreras tipo la de los niños impidiendo el paso.
- Dale cosas de comer que hagan que las heces no sepan bien para ellos.
Lee mas acerca de: Origen de los perros
Recuerda que siempre lo más importante será conocer la causa, la razón principal de su comportamiento. Recuerda que en Entrecaninos ofrecemos educación canina y acompañamiento para dueños. Queremos que tu perro esté en las mejores condiciones y por eso, te acompañamos para orientarte sobre cómo manejar este tipo de conductas.
Consulta con nosotros: 3134319916.
Otros artículos
Uso de correa en perros: ¿Cómo lograr que tu perro camine correctamente con correa?
El uso de la correa en perros es esencial para [...]
Ladrido excesivo en perros: ¿Cómo detenerlo?
El ladrido excesivo en perros puede ser una situación frustrante [...]
Guía completa para entrenar a un perro de servicio: Tareas, tipos y beneficios
El entrenamiento de un perro de servicio es un proceso [...]
¿Es mejor darle alimento BARF o croquetas a mi perro?
La alimentación de nuestros perros es algo sumamente importante [...]
¿Se le puede dar leche a los perros?
La alimentación en los perros en uno de los [...]
Esquema de vacunación para tu perro
Las vacunas, al igual que en humanos, son fundamentales [...]