Asesorías online       ★      Conferencias de Educación canina        ★      Establecimiento o modificación de conductas     ★      Programa de clases dirigidas        ★       Adiestramiento canino       ★      Shows caninos        ★Asesorías online       ★      Conferencias de Educación canina        ★      Establecimiento o modificación de conductas     ★      Programa de clases dirigidas        ★       Adiestramiento canino       ★      Shows caninos        ★

¿Qué alimentos no pueden comer los perros?

By |Categories: Mascotas|Last Updated: 19/07/2022|

Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos a sus mascotas, sin embargo, muchos desconocen que alimentos son dañinos o tóxicos para ellos.

Por eso, es importante que las personas sean conscientes de que existen alimentos que pueden caerle mal al organismo de sus mascotas, otros tóxicos y que están completamente prohibidos para los perros y conocer cuál es la diferencia entre ellos.

Lee mas acerca de: Tipos de juguetes para perros y sus beneficios

Alimentos que no pueden comer los perros:

Estos son algunos de los principales alimentos que los perros no pueden consumir, sin embargo, también es recomendable visitar a tu veterinario de confianza para cerciorarte que otra comida puede caerle mal a tu peludo y así suspenderla en su dieta.

Cebolla: Este es uno de los principales alimentos que se recomienda que los perros no ingieran, ya que es realmente tóxico. Contiene alicina, la cual se libera luego de masticarla, además la n-propil disulfuro, provoca una lesión dentro de los vasos sanguíneos ocasionándole anemia hemolítica a tu perro.

Lee mas sobre: Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros

Una ingesta de cebolla en gran cantidad o prolongada puede provocarle problemas gastrointestinales o intoxicación a tu perro. Algunos síntomas que puede presentar son vómito, desaliento y poco apetito. En casos más graves puede presentar ictericia, la cual es una enfermedad que se caracteriza por presentar un color amarillo en las mucosas y la piel.

Aguacate: El aguacate contiene persina, una toxina que puede llegar a ser leve, pero en algunos organismos de perros y gatos puede agravarse.

Los síntomas que puede presentar el perro al ingerir esta toxina es vómito, diarrea, estreñimiento o incluso pancreatitis.

Lee mas acerca de: ¿Qué es la marcación de territorio en los perros?

Alcohol: Aunque pareciera obvio, algunos dueños de perros han llegado a brindarle alchol a sus perros o productos que lo contienen, pero esto es realmente nocivo para su salud. Además de los síntomas estomacales que puede presentar, el perro puede tener disminución en su coordinación, taquicardia, temblores o depresión en su sistema nervioso.

Lee mas sobre: ¿Cómo y cada cuánto se debe bañar a los perros?

Alcohol: Aunque pareciera obvio, algunos dueños de perros han llegado a brindarle alchol a sus perros o productos que lo contienen, pero esto es realmente nocivo para su salud. Además de los síntomas estomacales que puede presentar, el perro puede tener disminución en su coordinación, taquicardia, temblores o depresión en su sistema nervioso.

Productos con cafeína: El café el té o los energizantes son demasiado peligrosas para los perros, debido a que ellos son más sensibles a este componente. Así como en los humanos, los alimentos con cafeína pueden poner muy despierto a tu perro, provocándole hiperactividad, se puede subir su presión arterial, presentar taquicardia, temblores o fiebre. Puede desencadenar convulsiones o incluso la muerte

Lee mas acerca de: ¿Qué es un golpe de calor en perros y cómo evitarlo?

Chocolate: El chocolate es uno de los alimentos más reconocidos por expertos y por la comunidad en general como prohíbido para los perros. Aunque algunos chocolates son más tóxicos que otros, debido a la cantidad de cacao que presetan, lo más recomendable es que el perro no lo ingiera. El chocolate contiene metilxantinas que genera vómito y diarrea principalmente. También tu perro puede hiperactividad, mucha sed, taquicardia y convulsiones.

Lee mas sobre: ¿Cómo integrar un nuevo cachorro en casa?

Otros alimentos que los perros no pueden comer son: ajo, cerezas, setas, uvas pasas, levadura, entre otros.

Si estás interesado en este u otros temas relacionados con perros puedes leer más en https://entrecaninos.co/ o contactarnos al: 313 4319916.

Otros artículos

post comments

Ir a Arriba