Entrenar o educar a un perro traerá grandes beneficios para la convivencia con el animal. Sin embargo, no siempre es fácil y requiere cierto aprendizaje tanto del dueño como del mismo perro, además de disciplina y constancia en el proceso.
Lo ideal para empezar a educar a un perro es que se inicie en la etapa temprana del animal, es decir, cuando aún es cachorro, si se hace cuando ya es un adulto será más difícil pues ya tiene un carácter y comportamiento establecido y adaptarse a las nuevas reglas o señales le tomará más tiempo y esfuerzo.
Los cachorros desde que nacen están aprendiendo diferentes cosas del entorno en el que vienen como de su madre o hermanos y aunque tienen una capacidad de atención corta se le pueden enseñar órdenes sencillas desde las 11 semanas de nacidos.
Lee mas acerca de: ¿Qué es la filogenia y ontogenia canina?
Primeras enseñanzas para el cachorro:
Cuanto antes se enseñen los hábitos de higiene o de hacer sus necesidades al perro, mucho mejor. Con el tiempo se irán moldeando estos aprendizajes, ya sea estableciendo una hora específica para sacarlo todos los días o fijando un sitio dentro de la casa para que haga sus necesidades. Sin embargo, te recomendamos sacarlo de casa, ya que se puede establecer una rutina además de que él pueda olfatear otros lugares y caminar para liberar estrés.
Entre más veces salgamos con nuestro perro más probabilidad tendrá de realizar sus necesidades en la calle y menos de hacerlas en casa. Se recomienda hacer varios paseos cortos de 5 a 10 minutos.
Lee mas sobre: Origen de los perros
Comandos cortos para aprendizaje
Para entrenar a tu perro debes tener en cuenta aspectos que serán claves para que el proceso sea exitoso.
Primero, como ya lo habíamos mencionado, es mejor hacerlo a temprana edad, además de tener claro el tiempo que emplearemos en enseñarle nuevas tareas, podremos también otorgarles tiempo de descanso, pues las rutinas extensas terminarán por dispersarlo o agotarlo.
Es importante que uses el mismo tono de voz, debe ser bajo y neutral cada vez que le des una instrucción.
El último paso será felicitar a tu cachorro y posteriormente premiarlo por cumplir con la conducta, para que así pueda reconocer que lo hizo bien. Debe hacerse con una voz más aguda de la que comúnmente se usa para darle un comando, y sobre todo es recomendable felicitarlo con calma, para no sobreexcitarlo y distraerlo. La hora de la comida es un momento ideal para reforzar el entrenamiento.
Usar un tono amenazante o regañarlo cuando el perro no haga una instrucción bien, no es una opción, porque se asustará y podrá confundirse. Recuerda que debes tener calma en el proceso y adaptarte al ritmo de tu cachorro.
Lo ideal siempre será realizar comandos, señales o instrucciones cortas ya que al repetirlas el perro tendrá mayor capacidad de recordarlas, algunos de ellos son:
-Sentado: Esta indicación la puedes hacer cuando quieras lanzarle un juguete o antes de permitirle comer, para que lo haga con calma.
-Quieto: Este comando funciona para lograr que se quede en un mismo sitio o no se pare en determinados momentos.
-Abajo o acostado: Después de estar sentado, puedes darle está indicación para que logre echarse en el piso y quedarse ahí, también funciona antes de ordenarle que haga algún truco como dar la vuelta.
-Ven: Como la palabra lo indica, este comando es para hacer que tu perro vaya hacia ti cuando lo quieres. Es probable que antes se le deba ordenar al perro que se siente para que te puedas alejar y en ese momento pedirle que se acerque.
-Junto: Este comando es uno de los más importantes, pues logrará que tu perro se mantenga a tu lado y no jalonee la correa cuando van caminando o estás sacándolo a que haga sus necesidades. Es importante sujetar la correa con firmeza, indicarle el comando y empezar a caminar, una vez que el cachorro lo esté haciendo junto a ti puedes soltar la correa gradualmente.
Lee mas acerca de: Ventajas de tener un Border Collie
Si jala o se queda atrás deberás volver a indicarle el comando y realizar la misma acción de sujetar la correa y traer el perro hacia ti. En este caso será necesario repetirlo varias veces, puede funcionar hacerlo en círculos en sentido de las manecillas del reloj para que el perro preste mayor atención.
Éstas son algunas instrucciones o comandos fáciles que ayudarán a educar a tu perro, sin embargo, debes tener en cuenta que cada uno es diferente, por lo que es importante que adaptes estas enseñanzas de acuerdo al ritmo y carácter de tu mascota para que se logre el aprendizaje de una manera idónea.
Si tu cachorro no ha logrado adaptarse al entrenamiento o no avanza en el proceso, en Entrecaninos podemos ayudarte. Te ofrecemos servicio de adiestramiento, local y a domicilio, educación canina y acompañamiento para dueños. Contáctanos: 3134319916.
Otros artículos
Técnicas de primeros auxilios en perros
Tal y como puede suceder con los humanos, nuestras [...]
Requisitos para viajar con tu mascota en las principales aerolíneas de Colombia
A pesar de lo emocionante que es irse de [...]
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos [...]
Tipos de juguetes para perros y sus beneficios
Los juguetes para perros son una muy buena opción [...]
Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros
Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un [...]
¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
Algunos animales, en especial los perros usan la orina [...]