Existen diversas enfermedades que pueden contraer los perros y se deben a diferentes factores, como la falta de un esquema de vacunación completo, otras por una mala alimentación o cuidado, enfermedades con las que nacen o cuando llegan a su etapa final donde las adquieren.
Estas enfermedades son más graves unas que otras y actualmente existen diferentes tratamientos para que los perros puedan superarlas. Por eso, es importante que conozcas cuales son y que síntomas pueden presentar los perros para que así puedas actuar oportunamente y llevar a tu perro al veterinario a que le hagan el debido proceso.
Lee mas acerca de: ¿Por qué no se debe humanizar a los perros?
Enfermedades más frecuentes en perros:
Alergias u hongos: Las alergias suelen presentarse con frecuencia en perros y por lo general, son cutáneas, es decir de la piel.
Algunos parásitos u organismos muy pequeños, se van formando en la epidermis, el pelo o las uñas y pueden desencadenarlos factores como una mala alimentación, alteraciones de la flora natural cutánea o la baja resistencia a lugares como el pasto.
Estas alergias u hongos pueden afectar a los humanos, por eso es importante que se diagnostique a tiempo la afectación de la alergia o el hongo en el perro para así determinar la gravedad y suministrar antihistamínicos o el tratamiento que el médico veterinario considere pertinente.

Parvovirosis: La Parvovirosis es un virus que afecta a animales domésticos como perros y en algunos casos gatos. Este virus es sumamente contagioso, además de avanzar muy rápido, pues su periodo de incubación puede darse entre una a dos semanas.
Aunque el virus se puede contraer desde las cuatro semanas de vida del cachorro, también puede manifestarse en perros en etapa adulta que no hayan sido vacunados previamente. Se un perro se puede contagiar mediante contacto directo oral o nasal entre un perro infectado y otro, también a través de las heces de perros infectados o si la perra hembra padece el virus y tiene cachorros.
Esta enfermedad puede infectar e inflamar diversos órganos como el sistema digestivo, óseo, cardiovascular, entre otros, y de no tratarse a tiempo podría ocasionar la muerte del animal.
Lee mas sobre: Todo lo que debes saber acerca del celo en las perras
Rabia: La rabia es una enfermedad muy conocida y puede tener consecuencias mortales tanto para los perros, como para las personas, por eso es de vital importancia aplicar medidas preventivas para evitar contraerla.
La rabia puede transmitirse también por vía oral a través de la saliva o una mordida y los síntomas pueden tardar en aparecer.

Moquillo: El moquillo también es una enfermedad mortal y muy contagiosa entre los perros, ya que no es tan resistente fuera de las células así que puede contraerse por inhalación de virus.
Cuando el perro se contagia este virus puede instaurarse rápidamente en la sangre y se instala en diferentes partes del cuerpo, incluso el cerebro. Algunos de los síntomas que puede presentar el perro son diarrea con hemorragias, vómito, fiebre, pérdida de peso, dolor y desaliento, por eso el tratamiento puede conllevar el suministro de antibióticos y alimentación liquida para evitar la deshidratación.
Lee mas acerca de: Diferencias entre adiestramiento y etología canina
Leptospirosis: Esta es una enfermedad causada por una bacteria y se reproduce a través de la orina. Esta bacteria se puede contraer si el perro presenta una herida abierta o si tiene contacto directo con la orina infectada. El tratamiento en este caso también puede ser mediante antibióticos y generalmente no suele ser

Sarna: La sarna también es una enfermedad muy común y la mayoría de la gente la reconoce en perros de la calle, esta es producida por un ácaro. Esta enfermedad se vuelve grave cuando el sistema inmunológico del perro está debilitado.
Otras enfermedades comunes en perros:
Los perros también pueden adquirir enfermedades muy comunes, pero menos graves, como la conjuntivitis, la otitis, resfriados, gastritis y son tratadas por el veterinario en procesos cortos, sin embargo, de no ser atendidas a tiempo podrían agravarse y desencadenar enfermedades más graves.
Lee mas sobre: Importancia de la socialización de perros a temprana edad
Por todo lo anterior, lo mejor para prevenir que tu perro contraiga cualquiera de estas enfermedades es cuidarlo. Estar atento a los demás perros que interactúan con el y su estado de salud, cuidar su alimentación, estar muy atento a la hora de bañarlo para que no vaya agua o productos a sus ojos u oídos, pero, sobre todo, realizar su esquema de vacunación completo y a tiempo, pues muchas de estas enfermedades graves pueden evitarse por medio de vacunas.
Si quieres saber más acerca de todo lo relacionado con el mundo canino puedes leer más artículos en nuestra página https://entrecaninos.co/ o si deseas más información acerca de nuestros servicios contáctanos a nuestra línea única de atención: 3134319916.
Otros artículos
Técnicas de primeros auxilios en perros
Tal y como puede suceder con los humanos, nuestras [...]
Requisitos para viajar con tu mascota en las principales aerolíneas de Colombia
A pesar de lo emocionante que es irse de [...]
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos [...]
Tipos de juguetes para perros y sus beneficios
Los juguetes para perros son una muy buena opción [...]
Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros
Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un [...]
¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
Algunos animales, en especial los perros usan la orina [...]