Es completamente normal que nuestros peludos, más sí están pequeños, tengan ciertos comportamientos que nos generen curiosidad o intranquilidad. Cuando evidenciamos esas actitudes extrañas o incomodas es que empezamos considerar la idea de contratar un profesional que nos pueda ayudar en el proceso de educación de nuestra mascota.
Y aunque la primera opción a la que acudimos suelen ser profesionales en adiestramiento canino, puede surgir una variante que llama nuestra atención: etólogos caninos.
Sin embargo, a pesar de que parecieran que se encargaran de lo mismo, no es así. Por eso, en el siguiente articulo te contaremos las diferencias entre el adiestramiento y la etología canina.
Lee mas acerca de: Condicionamiento clásico y operante en perros
¿Qué es la etología canina?
La etología es una ciencia y rama de la biología que se encarga de estudiar el comportamiento de los animales, y en este especifico caso, de los perros.
Los estudios que adelantan los etólogos caninos permiten conocer, predecir y prevenir algunos comportamientos en los perros, pues el etólogo es un veterinario profesional que tiene conocimientos especializados en los comportamientos, necesidades y comunicación del perro.

¿Qué hace un etólogo canino?
Aunque es cierto que algunos problemas de comportamiento pueden ser revisados por los etólogos, la figura de este profesional se vuelve indispensable cuando nuestros perros muestran señales de tener problemas mentales o sociales que influyen en su forma de comportarse.
El etólogo, revisará y diagnosticará a tu perro, y te proporcionará las posibles razones o causas de su comportamiento junto con pautas o tratamientos a seguir. Todo este proceso es sumamente personalizado, y es ideal que se realice de manera presencial para poder acertar en el diagnostico.
No se puede asegurar que los etólogos tengan la solución completa y definitiva del problema de tu perro, y aunque cada profesional tiene una manera de trabajar diferente procura:
- Que tenga un título profesional válido
- Lee opiniones y antecedentes en internet
- Cuestiona y no aceptes a aquellos que utilizan métodos de castigo.
Lee mas sobre: Importancia de la socialización de perros a temprana edad
¿Qué problemas trabajan los etólogos caninos?
Los problemas más comunes sobre los que trabaja un etólogo son:
- Agresividad
- Miedo
- Coprofagia (ingesta voluntaria de heces)
- Estereotipias (movimientos involuntarios)
- Estrés
- Ansiedad
- Celos
- Socialización
- Posesividad
El especialista determinará las posibles razones de los comportamientos y sugerirá consejos, tratamientos, rutinas, u otras alternativas para solucionar el problema.

¿Qué es el adiestramiento canino?
El adiestramiento canino es el entrenamiento que se realiza para enseñarle a un perro ejercicios o habilidades en concreto. De igual manera, se habla de la modificación de conductas a través del aprendizaje guiado.
Lee mas acerca de: Miedo en los perros
¿Qué hace un adiestrador?
El objetivo principal de los adiestradores caninos es educar a los perros de manera que sepan comportarse frente a otros animales, espacios y situaciones a las que no están acostumbrados pero que tendrán que enfrentarse de manera cotidiana.
De igual manera, le adiestrador se encargan de enseñarle al perro reglas básicas de convivencias como: no morder, no tirar de la correa, etc. Guiarlos en el proceso de aprendizaje de actividades para ayudar a las personas: perros lazarillo, perros policía, perros de terapia, o también en deportes caninos.
Lee mas sobre: Coprofagia en perros, ¿cómo evitar que mi perro se coma sus heces?
¿Qué diferencia a un adiestrador de un etólogo?
De acuerdo con lo anterior, podríamos llegar a la conclusión que, el adiestramiento canino consiste en las técnicas de aprendizaje para mejorar el comportamiento de un perro, y la etología hace referencia al estudio del comportamiento.
Sin embargo, es de suma importancia resaltar que, en algunos casos, es apropiada la colaboración entre el etólogo y el adiestrador para poder mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Por eso, te queremos recomendar nuestros servicios, en Entrecaninos somos profesionales en comportamiento canino y nuestros años de experiencia nos hacen los mejores la educación de tu peludo. Puedes contactarnos a través de nuestra página web entrecaninos.co o a nuestra única línea de atención: (+57) 3134319916
Otros artículos
Técnicas de primeros auxilios en perros
Tal y como puede suceder con los humanos, nuestras [...]
Requisitos para viajar con tu mascota en las principales aerolíneas de Colombia
A pesar de lo emocionante que es irse de [...]
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos [...]
Tipos de juguetes para perros y sus beneficios
Los juguetes para perros son una muy buena opción [...]
Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros
Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un [...]
¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
Algunos animales, en especial los perros usan la orina [...]