De la misma manera en que los humanos sentimos miedo, nuestras mascotas también. Es común encontrarnos en situaciones en donde nuestros perros se escondan, lloran, se queden paralizados o se muestren agresivos producto del temor.
Por eso, a continuación, te contaremos algunas de las razones más comunes por las cuales nuestros perros pueden sentir miedo, y lo que podríamos hacer para ayudar a relajarlos.
Lee mas acerca de: Ansiedad por separación en perros
Síntomas de miedo en un perro
Cabe destacar que el miedo es un mecanismo de defensa que permite estar alerta frente a posibles peligros de nuestro entorno. El miedo se suele manifestar mediante diferentes acciones fisiológicas como las siguientes:
- Cola hacia abajo o entre las piernas
- Orejas hacia atrás o pegadas a la cabeza
- Cuerpo agachado
- Postura encorvada
- Buscar un refugio para esconderse
- Temblar
- Intentar escapar
- Rigidez muscular
- Micción involuntaria: defecar u orinar
Lee mas sobre: ¿Por qué el Pastor belga no es una raza para cualquier persona?
En algunas ocasiones, el miedo puede provocar que algunos perros muestren conductas agresivas, que es sinónimo de su instinto de supervivencia y se puede identificar de la siguiente manera:
- Enseñar los dientes
- Pelos erizados
- Ladridos fuertes, rápidos y constantes
- Jadear excesivamente
- Gruñir

Causas de miedo en los perros
Se conoce que el miedo se puede clasificar en dos categorías: miedo social y miedo inanimado.
- El miedo social se puede evidenciar en momentos de encuentro con otros seres vivos, perros, animales o personas. Usualmente, cuando se presentan conductas de miedo social puede estar relacionado con algún tipo de problema de socialización.
- Por otro lado, el miedo inanimado es el temor a objetos materiales o inmateriales (por ejemplo, ruidos). El origen de este miedo suele estar relacionado con algún tipo de trauma.
Lee mas acerca de: Coprofagia en perros, ¿cómo evitar que mi perro se coma sus heces?
De igual forma, te compartiremos los miedos más comunes en los perros:
- Ruidos fuertes, al escuchar estruendos como fuegos artificiales o tormentas agrava el miedo en algunos caninos. Esto se debe a su oído extra sensible.
- Escaleras, las suelen percibir muy grandes o imposibles de subir. Comúnmente quienes presentan este miedo son los cachorros o perros pequeños.
- Personas, de acuerdo con los tipos de miedo que mencionamos con anterioridad, hay algunos perros que se agobian cuando están rodeados de gente, y lo mismo puede ocurrir con se rodean de otros perros y/o animales desconocidos.
- Soledad, hay algunos perros que identifican la soledad con el abandono, especialmente sí han tenido experiencias similares o sí han sufrido de maltrato.
- Agua, este miedo surge a partir de que se ven expuestos a otro medio al que no están acostumbrados

¿Cómo calmar a un perro con miedo?
No hay una fórmula mágica para reducir el miedo en un perro, ya que depende directamente de la actitud, los estímulos e inclusive el pasado de los caninos, pero te compartiremos algunos consejos en situaciones de crisis.
Cuando es miedo inanimado:
- No dejarlo solo, ni regañarlo
- Mantenerlo cerca de ti y hablarle con tono relajado y positivo
- Distraerlo con juegos o juguetes
- Sí el miedo es causado por ruidos, es preferible alejarlo de la zona
Lee mas acerca de: La agresividad en los perros
Cuando es miedo social:
- Trabaja de manera positiva en la relación entre tu perro y esa persona o animal
- Pide ayuda a un profesional de comportamiento canino, y para ello, te recomendamos nuestros servicios en Entrecaninos, nuestros años de experiencia nos hacen los mejores la educación de tu peludo.
Puedes contactarnos a través de nuestra página web entrecaninos.co o a nuestra única línea de atención: (+57) 3134319916
Otros artículos
Técnicas de primeros auxilios en perros
Tal y como puede suceder con los humanos, nuestras [...]
Requisitos para viajar con tu mascota en las principales aerolíneas de Colombia
A pesar de lo emocionante que es irse de [...]
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos [...]
Tipos de juguetes para perros y sus beneficios
Los juguetes para perros son una muy buena opción [...]
Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros
Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un [...]
¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
Algunos animales, en especial los perros usan la orina [...]