A lo largo del tiempo, los humanos hemos establecido una relación más cercana con los animales domésticos, en este caso los perros, y esto ha generado primero una gran dependencia de los perros hacia las personas y segundo, un alto grado de humanización en ellos.
Sabemos que incluimos mascotas en el hogar, queremos ofrecerles el amor y el cuidado que merecen, sin embargo, hay que tener unos límites claros para no caer en la humanización.
En este artículo podrás entender que es la humanización en los perros, cuales son las características y porque estos comportamientos pueden desencadenar ciertos inconvenientes en la vida con tu mascota.
Lee mas acerca de: Todo lo que debes saber acerca del celo en las perras
¿Qué es humanizar a los perros?
Humanizar a los perros se basa en ver a tus mascotas como si fueran personas y así mismo otorgarle atributos humanos. Gestos, actitudes o comportamientos pueden llegar a ser algunos de los indicios que demuestran la humanización en los perros y esto puede generar, además, problemas serios en el comportamiento y la conducta en los animales.
Es importante que tengas claro que no se trata de dejar de brindarle amor y cuidados a tu perro, solamente de evitar ciertos comportamientos que desvíen la conducta natural del animal.

¿Cómo saber si estoy humanizando a mi perro?
Cómo lo mencionábamos anteriormente, es importante que reconozcas cuando estás humanizando a tu perro, precisamente para evitar hacerle un daño mayor y corregir los comportamientos.
La humanización en los perros se puede dar en aspectos como tu socialización o relación con el animal, es decir, si lo tratas como un niño o un bebe, con su alimentación y sus hábitos, los que hacen que sus necesidades y comportamientos naturales se ignoren.
Lee mas acerca de:Diferencias entre adiestramiento y etología canina
Colocarles ropa diariamente, independiente del clima o disfrazarlos en fechas de celebraciones. Aunque esto no les hace mal, puede incomodarlos, además ellos no necesitan ropa diariamente, a excepción que tengan condiciones especiales con el clima.
Incorporar hábitos como que haga sus necesidades en el baño o que se siente a comer en la mesa contigo, puede generar en él desordenes comportamentales y trastornos. Además, si le brindas de la misma que tu consumes o menús especiales puede acarrearle enfermedades, pues su nutrición y alimentación debe ser diferente a la tuya precisamente porque es un animal y tiene necesidades y condiciones diferentes.
Lee mas sobre: Importancia de la socialización de perros a temprana edad
Cosas como tratarlo como un bebé, pasearlo en un coche o asociar a él emociones que son netamente humanas no le hacen bien ni lo dejan ser libremente. Por lo general, todo este tipo de acciones el perro no las va a entender como tú lo haces.

¿Qué pasa si humanizo a mi perro?
Puede que quieras proteger a tu perro, lo cual está muy bien, pero excederte puede tener consecuencias serias en su conducta que le impedirán desarrollarse y relacionarse con otros animales. Si bien, los perros necesitan de nuestra atención y cuidado y por supuesto nuestro afecto, pero llegar a humanizar a tus mascotas no es la solución, pues se pierde la línea de disciplina, entrenamiento e incluso de respeto que ellos deben tenerte como dueño.
La humanización en los perros e incluso los gatos, que suelen ser más independientes, desencadena irritación, problemas de estrés e incluso desarrollar comportamientos agresivos, esto debido a que acumulan ansiedad por no poder relacionarse sanamente.
Lee mas acerca de: Condicionamiento clásico y operante en perros
Si has notado ciertos comportamientos o actitudes hacia él que lo están humanizando, aún puedes corregirlos. Lo mejor es asesorarte de expertos y dejar que tu perro sea con total libertad y naturaleza.
En Entrecaninos podemos ayudarte con acompañamiento para el adiestramiento de tus perros para que puedas tener una relación sana con ellos. Contáctanos al: 313 4319916. Será un gusto atenderte.
Otros artículos
Técnicas de primeros auxilios en perros
Tal y como puede suceder con los humanos, nuestras [...]
Requisitos para viajar con tu mascota en las principales aerolíneas de Colombia
A pesar de lo emocionante que es irse de [...]
¿Qué alimentos no pueden comer los perros?
Algunos dueños de perros suelen brindarle comida de humanos [...]
Tipos de juguetes para perros y sus beneficios
Los juguetes para perros son una muy buena opción [...]
Consejos para mantener una correcta limpieza e higiene en perros
Mantener una limpieza adecuada en tus mascotas es un [...]
¿Qué es la marcación de territorio en los perros?
Algunos animales, en especial los perros usan la orina [...]